Entradas del autor

La LOMCE en un sencillo esquema

La nueva Ley Orgánica para la «mejora de la calidad educativa» más conocida como LOMCE se empieza a implantar durante los próximos cuatro cursos salvo que haya cambio de gobierno. En este artículo, dejando a un lado el análisis de la ley ya  que hay muchos y buenos en la red, quiero aclarar algunos aspectos …

Seguir leyendo

Proyecto PI. Objetos de aprendizaje.

En este artículo os quiero presentar una serie de materiales que está creando el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) como apoyo al Proyecto Escuela 2.0. La creación de estos materiales surge del Proyecto PI (Pizarra Interactiva) que nace con el propósito de crear contenidos educativos digitales interactivos para los niveles de 5º y 6º de …

Seguir leyendo

Serie Matemática ¿estás ahí?

Llevo varios años siguiendo a  Adrián Paenza debido a sus excelentes trabajos de divulgación matemática. En especial, la serie televisiva «Alterados por Pi» de la que ya hablé en este blog y la serie de libros «Matemática ¿estás ahí?» que os vengo a presentar en este artículo. En estos libros Adrián Paenza nos lleva por  …

Seguir leyendo

Microrrelatos distópicos: cambio climático I

¡Maldición! ¡Llueve! ¡Inexplicablemente las predicciones han fallado! Un día más sin salir a la calle. ¿Cuándo me arreglarán el traje anticorrosión? ¡Maldita lluvia ácida!

La escuela que viene II

Lo prometido es deuda. En el anterior artículo de este blog hablé de las Jornadas de FAPA Rioja y prometí publicar la presentación y la documentación relacionada. La primera charla que impartí se titulaba "¿Qué aporta la web 2.0 a la educación?". La charla estaba básicamente dividida en tres partes: Realicé un análisis sobre el …

Seguir leyendo

Más real imposible…

Siempre hay un listo en todos sitios:

Post 100

Me prometí a mi mismo que cuando este modesto blog llegará a los 100 posts lo celebraría. La verdad es que me estoy autofelicitando un poco tarde pues esta entrada hace la número 108. De todas formas me pongo una felicitación yo mismo y vale:

Uso de Google Docs

Cada vez empiezo a usar más la herramienta de creación de documentos de Google Docs. A poco que empecemos a manejarla podemos en contra pros y contras en ella. La principal razón por la que lo uso, es la flexibilidad de trabajo, puedo hacerlo desde diferentes ordenadores sin tener que ir con el documento de …

Seguir leyendo