Antonio Omatos Soria

Entradas del autor

Proyecto colaborativo «Houston tenemos unos problemas» #ProblemesHouston

Hoy vengo a presentaros un bonito proyecto que ha creado Sandro Maccarrone (@smaccarrone) con sus alumnos de física de 1º de bachillerato y que quiere expandirlo a más centros. Esquema de un problema de #ProblemesHouston Básicamente, consiste en crear problemas de física relacionados con los contenidos de la asignatura de 1º de bachillerato.Los problemas los …

Seguir leyendo

Gapminder, una visión del mundo basada en datos

Gapminder es una fundación sin fines de lucro con sede en Estocolmo. Tal y como se dicen ellos mismos, tratan de dar una visión del mundo basada en los hechos (for a fact-based world view) poniendo a nuestra disposición un método que nos haga más fácil entender los datos. Nos dotan, entre otras cosas, de una …

Seguir leyendo

Identidad Digital y Redes Sociales: conocer para educar

Confianza de nexus6 // by-nc-sa Durante estos últimos años he estado impartiendo múltiples charlas para padres con el título de este post «Identidad Digital y Redes Sociales: conocer para educar«. El objetivo fundamental de las charlas era concienciar y dar a conocer este mundo a los padres de menores. Hasta hace un año, aproximadamente, siempre había realizado …

Seguir leyendo

Hosting Gratuito: una solución al uso de los blogs con menores

photo credit: opensourceway via photopin cc El recurso por excelencia de la web 2.0 es el blog. Las principales razones son: la sencillez y su carácter multimeda como función agregadora de todos los servicios de la red (podcasts, vídeos, imágenes, etc.). En el caso del uso de un blog de aula en el que sean …

Seguir leyendo

DownThemAll descargas múltiples con facilidad

Hace unos años cuando no existía el internet de «alta velocidad» de la actualidad, nos conectábamos con módem de 56Kb que raramente alcanzaban los 28 Kb, y era muy habitual el uso de gestores y aceleradores de descargas. Estos programas se integraban con los navegadores y nos permitían, fundamentalmente, dos cosas: incrementar la velocidad y …

Seguir leyendo

redAlumnos vs Edmodo

Ahora al inicio de curso muchos profesores se plantean que herramientas usar con sus alumnos. Debido al fuerte impulso que están teniendo las llamadas «redes sociales educativas», hace unos días me preguntaron a través de twitter que red elegiría entre redAlumnos o Edmodo. La pregunta no tiene una respuesta general, debe ser cada docente el que …

Seguir leyendo

La educación prohibida

Imagen obtenida de http://www.educacionprohibida.com Hace un tiempo que escribí un artículo sobre un proyecto «La Educación Prohibida«, que nacía a principios del 2010 con la intención de crear una película documental para cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la …

Seguir leyendo

Mi participación en aulablog12 (I)

Durante los días  5, 6 y 7 de julio, en el CITA de Peñaranda de Bracamonte,  tuvó lugar el VII Encuentro Aulablog 2012. Un encuentro en el que nos juntamos docentes de toda España para  aprender juntos y compartir experiencias. En este artículo no voy a hablar de la magia de Aulablog, ni de las …

Seguir leyendo