Prometeus, el futuro de internet?

En una entrada anterior de este blog publiqué un vídeo de “futurología cibernética�. He encontrado este otro que es más interesante sobre el futuro de internet en los próximos 50 años. No sabemos lo que nos deparará el futuro, no si será mejor o peor, lo que si sabemos es que será diferente y a la velocidad a la que evoluciona la tecnología e Internet, el vídeo no parece muy lejano.
Igual Matrix desde una perspectiva más positiva, sin existir la esclavitud de los seres humanos por las inteligencias artificiales, está mucho más cerca de lo que esperamos.

Espero que te guste el vídeo y si quieres te hagas un profeta cibernético más.
Personalmente creo que el vídeo se va a acercar mucho a la realidad (si sigue existiendo como la conocemos). No sé si cumplirán los plazos que da el vídeo pero creo que ese futuro va a llegar para quedarse. La pena es que no creo que yo esté para verlo.
Nota: el título del vídeo «Prometeus» proviene del universo Stargate siendo el nombre del primer crucero de batalla de la clase BC – 303.

Post 100

Me prometí a mi mismo que cuando este modesto blog llegará a los 100 posts lo celebraría.

La verdad es que me estoy autofelicitando un poco tarde pues esta entrada hace la número 108.

De todas formas me pongo una felicitación yo mismo y vale:

Impresionante futuro

He conocido vía Sopa de ciencias este impresionante vídeo que nos muestra el futuro tecnológico según Freeband Communication and IIPIC.
En el podemos ver la evolución natural de las redes y más concretamente de internet: información y comunicación al instante, localización perfecta,  realidad aumentada…. No sé si será el futuro pero es  muy interesante.

Freeband – The Ambient Life from The QBF on Vimeo.

Historia de Internet

A través del blog de Víctor Cuevas "Educadores 21" he conocido esta excelente presentación sobre la historia de Internet creada por  Discovery Channel. Imprescindible para todo el mundo, tanto para aquellos que nos iniciamos hace uno años a la navegación con  Mosaic  como para los que se acaban de incorporar.

Como ha mejorado el acceso a Internet. Aunque no estemos en lo ideal, hay que reconocer que actualmente es un bólido comparado con un burro, esperemos que dentro de unos años digamos lo mismo y a un precio más asequible.

La tenéis aquí: http://www.tudiscovery.com/internet/interactivo.shtml
 

Posters multimedia: Glogster

Hoy vengo a presentaros una herramienta web 2.0 que conocí el verano pasado en el encuentro Edublogs09 en Getxo.
Mª Jesús Uraga nos presentó esta interesante herramienta de creación de posters multimedia que es Glogster.
Además todas las comunicaciones crearon posters en papel para mostrarlos en los ratos de café ( me gustaría conseguirlos).

Con glogster podemos crear la típica cartulina con un collage de fotos y texto. Lo que aporta glogster es la inclusión de elementos multimedia: podemos añadir vídeos y sonidos.
Es una herramienta muy sencilla de usar y muy divertida. Lo único que hay que hacer es crearnos una cuenta en glogster y empezar a crear nuestro glog. El manejo es muy sencillo a pesar de estar en inglés.
El glogster puede ser ideal para crear un poster que resuma una actividad, a modo de mapa conceptual, etc…
También se pueden imprimir y podemos crear carteles muy atractivos.
Aquí tenéis el que he creado para presentar las principales herramientas de la web 2.0:

La dirección pública de mi glog es : http://aomatos.glogster.com/web20/

Más información de Glogster:
 

 

La educación prohibida

 

¿Qué es “La Educación Prohibida”?

Es un proyecto de largometraje documental que trata sobre diferentes estructuras, modelos, principios educativos que fueron gestándose en las ultimas décadas con la idea de que la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano desde los aspectos físico, emocional, mental y espiritual.

La idea es plantear los eternos problemas de la educación desde este punto de vista y presentar las diferentes técnicas y filosofías educativas que encontraron una solución a los conflictos acorde a la felicidad y crecimiento integral del ser humano, que luego contribuiría a un mejor desarrollo social.

Una bella mirada de la educación que crea un fuerte optimismo hacia el futuro:
 


 
Las frases que más me han gustado:
  • Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi Educación. Albert Einstein
  • El motor de la cognición es el afecto.
  • No me interesa el alumno como receptor de historias me interesa como ser humano.
  • Me gustaría que la escuela fuese un lugar donde los niños fuesen felices.

¿Os vais a apuntar?.

http://educacionprohibida.com.ar/

 

Líneas de tiempo en la web 2.0

Las líneas de tiempo son gráficos que resumen hechos acontecidos en diferentes momentos temporales. Las líneas de tiempo se han usado desde hace muchos años en la educación, el hecho de que ahora puedan tener contenido multimedia les añade un gran potencial así como la posibilidad de compartir nuestra línea del tiempo en cualquier blog o página web.

Existen varios sitios web 2.0 en los que podemos crear líneas de tiempo de forma sencilla con la única pega del idioma, están en ingles.Otra cosa a tener en cuenta es que no podemos hacer copias de seguridad de nuestra línea, lo que si podemos hacer es copias de cada evento que añadamos a la línea. Hace un tiempo, un excelente sistema de creación de líneas de tiempo desapareció (cercanvie) con la consiguiente perdida de trabajo. Pero no nos alarmemos y veamos las mejores aplicaciones que conozco:

  • Dipity es sin lugar a dudas una de las mejores y más vistosas. Además tiene la posibilidad de añadir los feeds de nuestros principales servicios web. Aquí tenéis una línea de tiempo creada en Dipity de mis tuiteos en twitter. Podéis encontrar más información en el artículo  "Líneas del tiempo interactivas en el aula con Dipity" de  Educ@conTic y un excelente tutorial creado por las amigas de bloggeando.

 

  •  TimeRime: está es mi preferida permite añadir cualquier artículo multimedia, enlaces, imágenes, vídeos, etc. Es realmente vistosa y me ha resultado bastante divertido el crear líneas de tiempo en ella. Aquí os pongo una línea de tiempo que he creado para cubrir el desarrollo de un curso a distancia que estoy tutorizando en el CPR de Logroño titulado "Herramientas web 2.0 en la Educación". En ella podéis encontrar la secuencia del curso que estamos realizando así como la documentación fundamental del curso y todo desde una línea del tiempo.

 

  • Xtimeline: Esta es bastante más árida su presentación pero también está bastante bien. Aquí os dejo otra qeu he crado para el mismo curso:

 

Crear copias de DVDs con k9copy

En esta entrada voy a explicar el uso del programa K9copy en Linux para hacer copias de seguridad de DVDs.

Con el programa K9copy podemos hacer copias de seguridad de nuestros DVDs saltándonos las protecciones existentes, podemos pasar un DVD de doble capa a uno normal, crear una ISO de nuestros DVDs, ripear (extraer el vídeo a un fichero digital como avi) o extraer el audio del DVD.

Aquí os dejo un video tutorial que explica paso a paso el procedimiento desde la instalación de K9copy hasta la realización de una copia de seguridad: