He visto esta viñeta y me ha hecho gracia:
El único cambio que haría yo sería: Ubuntu por Mandriva.
Ene 26
He visto esta viñeta y me ha hecho gracia:
El único cambio que haría yo sería: Ubuntu por Mandriva.
Dic 18
Actualmente mantengo un blog con los dibujos de mi hijo Rodrigo de 8 años.
El otro día entre a la página web de la «Galería de Arte de José Luis Birigay«, academia en la que Rodrigo da una clase semanal y descubrí algunos dibujos de Rodrigo.
A mi me gustan bastante, pero claro soy su padre y no podía dejar de hacer una entrada en este blog.
Dic 16
El año pasado ya les advertí del problema y para que no pusieran muchas pegas, les mandé la solución. Pues este año seguimos en las mismas, y mira que cuesta poco poner un sencillo formulario que funcione en javascript.
Este año volveré a llamarles para mostrar mi disgusto y supongo que me darán excusas absurdas, que nadie que sepa un poco de como funcionan los servidores se las puede creer.
Dic 03
La página en cuestión es una excelente recopilación de herramientas web 2.0 y explicación de que es la web 2.0 y las principales herramientas de ella, como son: los blogs, wikis, moodle, RSS, redes sociales, etc..
Me parece excelente el grafico del cono del aprendizaje de Edgar Dale que guarda mucha relación con el artículo de este blog ¿Cómo aprendemos los humanos? en el cual Roger Schank nos explicaba como aprendemos los humanos: haciendo.
Oct 23
Hace ya unos días que salió la versión 3.0 de la suite ofimática más importante del mundo del software libre.
Así que ya sabemos, no hay excusa para no usar OpenOffice, es gratuito y lo más importante de código abierto.
Si queremos seguir usando Microsoft Office podemos comprar la licencia o DELINQUIR.
Podéis descargarlo aquí.
Oct 20
Este es el resultado:
Oct 10
¿Qué papel vamos a jugar en este flujo de información, de colaboración, de conocimiento?.
¿Nos adaptaremos a los nuevos tiempos o nos obligarán a adaptarnos?.
¿Podremos seguir siendo transmisores de conocimientos o habrá que dar, de una vez, un doble salto mortal y cambiar nuestra percepción de la educación?.
Este es el vídeo, que os guste:
Oct 08
Ya ha sido liberada la versión 2.6 de GIMP, el editor de imágenes más poderoso del software libre y, si la evolución sigue a su ritmo, lo será de todo el mercado.
Este artículo no tiene otro sentido que dar las gracias a los desarrolladores de esta maravilla. Como muy bien me enseñaron mis padres «es de bien nacido ser agradecido».
Aquí los tenéis, todos jovenes y con ganas de aportar cosas a la comunidad:
Graaaacias.