Saltar la navegación

Cuestionarios

Existen muchas herramientas para crear cuestionarios de diferente tipos para nuestros alumnos. Vamos a ver algunos que ofrecen algunas particularidades que lo hacen diferentes.

Kahoot

Kahoot es una plataforma para crear concursos de preguntas en la que nuestros alumnos competirán por ganar e irán recibiendo información de sus respuestas.

La plataforma de Kahoot! está formada por dos páginas web, una llamada getKahoot! que será la que utilizará el profesor, y otra simplemente Kahoot.it que es la que los alumnos utilizarán para entrar en cada “partida”.

En getKahoot, está toda la información de la plataforma y desde ella, crearemos nuestros propios Kahoot. Tenemos dos posibilidades:

  • Escoger un kahoot ya creado de los muchos que hay disponibles.  Con estos kahoots, podemos jugar directamente con ellos, o duplicarlos para adaptarlos a nuestro gusto. Hay que tener cuidado ya que muchos están creados por alumnos y contienen fallos.
  • Crear el nuestro desde el inicio.

Una vez creado, necesitamos un proyector para que todos los alumnos vean las preguntas y cada alumno necesita un dispositivo de acceso (un móvil, una tablet o un PC). Lanzamos el kahoot y los alumnos se conectan en la web Kahoot.it  con el código correspondiente.

Os dejo un documento que contiene mis kahoots y los de otros profesores.


Quizizz

Quizizz es una aplicación es muy similar a kahoot.

Kahoot tiene una limitación importante al no permitir preguntas con más de 120'' de duración. En Quizizz, no tenemos problemas de límite de tiempo. En desventaja, les resulta menos atractiva a los alumnos.


Plickers

Plickers es diferente a las demás: cada estudiante tendrá un conjunto de tarjetas con una serie de códigos QR que corresponden a las posibles respuestas.

Cuando el profesor haga una pregunta de tipo test, los estudiantes deberán levantar la tarjeta que crean correcta y entonces el docente hará una foto que una app móvil que se encargará de descifrar las soluciones de los alumnos. Es una plataforma para crear concursos que mezclan la parte digital con la tradicional, y que también guarda toda la información para la posterior evaluación.

La creación de preguntas es muy similar a Kahoot. Otra de las diferencias es que podemos crear clases y poder analizar las estadísticas de las preguntas por grupos.


Thatquiz

ThatQuiz nos permite generar actividades (llamadas exámenes en la aplicación) repetitivas de reconocimiento, comparación y operatividad en diversos ámbitos de las matemáticas.

El profesor genera una serie de exámenes que asigna a su alumnado, pudiendo ser distintos para cada alumno dependiendo de aquello que queramos reforzar en cada uno. Al finalizar cada examen el alumno puede ver la nota que ha obtenido y repasar las preguntas con sus fallos y aciertos. El profesor también tiene acceso a esos datos, y le calcula la media de las notas obtenidas en los exámenes de cada alumno.

El verdadero potencial de la aplicación se consigue mediante la creación de clases y la adjudicación de test a dichas clases.

Web de entrada al aula del curso: https://www.thatquiz.org/es/classpage?01c01378adf58eb