Saltar la navegación

Varios

Retomates

Retomates es una aplicación web donde los alumnos y las alumnas podrán aprender matemáticas de manera amena y divertida. Dispone de multitud de juegos que abarcan la gran mayoría de contenidos matemáticos que se enseñan en las escuelas e institutos. Su interfaz amigable y el hecho de basar el aprendizaje en juegos, hace que tenga muy buena aceptación en las aulas.

1.- En la zona para el profesorado encontraremos:

  • Un generador de pruebas escritas en formato pdf con ejercicios configurables que permiten adaptar el nivel a los distintos ritmos de aprendizaje.

  • Una herramienta de gestión de grupos con la que podremos crear actividades interactivas, torneos y campeonatos de los distintos juegos, teniendo continuamente el control de la evolución y los resultados de cada uno/a de los/as participantes. Estas tareas, que se crean para el grupo que hayamos seleccionado, son accesibles para cada usuario desde su perfil, y podrán realizarse en la pizarra digital del aula o desde su dispositivo, ya sea un smartphone, una tablet o un pc, tanto en clase como desde casa.

    Cuando un usuario (profesor@) crea un grupo, puede incluir en él a usuari@s ya existentes de retomates o crear nuevos usuarios para cada uno de sus alumnos y alumnas. Estos nuevos usuarios tendrán que cambiar la contraseña la primera vez que se conecten e introducir su nombre e email. Una vez hecho eso, ya podrán acceder normalmente.

 2.- En la zona para el alumnado tenemos:

  • El rincón de Luca, con juegos matemáticos para los/as más pequeños/as. (de 3 a 8 años).

  • La zona de juegos, en la que se podrá jugar en solitario o retando a otras personas que estén registradas. Es interesante que, además de los juegos con los que se trabajan contenidos propios de las matemáticas, existen otros en los que podemos abarcar otras materias, como ocurre con el trivial o el juego de cifras y letras, o trabajar la estrategia y la percepción visual .

    La web proporciona un sistema de puntos e insignias para que, tanto los alumnos y alumnas como el profesorado, puedan comprobar la evolución del proceso de aprendizaje.

  • La zona de tests y torneos, en la que los usuarios podrán realizar las tareas o participar en los torneos que sus profesores y profesoras les hayan propuesto. Podrán además comprobar su evolución en todo momento.

3.- En el apartado de insignias se muestran las insignias disponibles, con una descripción de las competencias que se alcanzan con cada una de ellas y de los avances que hay que realizar para conseguirlas. Así, nuestro alumnado puede comprobar su evolución y ver cuánto le queda para convertirse en iniciad@, avanzad@ o expert@ en algún juego matemático.

Estas insignias son exportables a la mochila de Mozilla Backpack, ya que retomates es emisor de Mozilla Open Badges. Hoy en día, el aprendizaje se produce en cualquier lugar, no solo en clase. Sin embargo, es difícil conseguir reconocimiento por esas cualidades y logros que se obtienen fuera de las clases. El proyecto Open Badges de Mozilla trabaja para solucionar este problema facilitando que quien lo desee pueda emitir, ganar y mostrar insignias en la web a través de una infraestructura técnica.

4.- Por último, la web consta de un apartado de estadísticas, donde consultar la puntuación de los usuarios o Centros educativos que hacen uso de la web.

Todo esto, unido a la posibilidad de elegir un avatar para cada usuario registrado y la interacción que se produce en los juegos online con otras personas, proporciona a la web un cierto aire de red social, que la convierte en un entorno de aprendizaje ideal para los/as adolescentes, ya sea en clase o desde cualquier otro lugar. 

Juegos interesantes

A continuación tenéis una serie de actividades y juegos muy interesantes.

Juegos para la divisibilidad

  • Mcm y mcd: Practica el cálculo del MCD y mcm.
  • Divisors game: Con divisors game se trabajan los conceptos de múltiplo y divisor, así como la descomposición factorial y la búsqueda de todos los divisores de un número.
  • Multipleitor: trabajar el concepto de múltiplo.
  • Batalla de primos trabajar el cálculo mental en el alumnado de primaria y primer ciclo de secundaria mediante la descomposición en factores primos de un número

Juegos de números enteros

Juegos de fracciones

  • Fraccionados: para trabajar el significado de las fracciones e identificarlas con figuras geométricas.
  • Fraction sense: Muchas veces los alumnos hablamos de fracciones pero no sabemos interpretar qué número o qué porción de un todo representan. Con este juego se trabaja precisamente esto, el sentido numérico de las fracciones.
  • Fraccion quiz: Con este juego podemos trabajar el concepto de fracción equivalente, la simplificación de fracciones y la fracción de un número. Tendremos que encontrar parejas que estén relacionadas en función de lo que se le pida en cada fase.
  • Qsort-one: Juego con el que trabajar la ordenación de un conjunto de fracciones propias. La mecánica del juego consiste en colocar los valores dados en las fracciones para que resulte una desigualdad correcta, con valores menores que uno.

Juegos de álgebra y funciones

  • Functions Quiz: Juego de las funciones elementales.
  • Polinomics, apasionante juego para practicar con los polinomios.
  • Sistemeitor: practica la resolución de los sistemas de ecuaciones por el método de igualación, paso a paso.
  • Ecuacioneitor: practica la resolución de ecuaciones de primer grado.

Juegos de geometría

  • Geometers: permite realizar construcciones geométricas con algunas herramientas dadas, dependiendo de la construcción que sea

Juegos de lógica y variados

  • Finder Lite y FinderR: el juego de estrategia que arrasó en los institutos en los 90's.  Tenemos que averiguar un número secreto de 3 ó 4 cifras. Iremos preguntando y nos irán diciendo cómo de cerca estamos de conseguirlo.

  • Aparcados: juego similar al RetoAtasco. Saca al coche rojo del parking.

  • Retoset es un juego  basado en el juego de mesa llamado SET. Se trata de un juego de 81 cartas de las que 12 se disponen sobre el tablero. Todas las cartas tienen 4 características: la forma de las figuras, el color, el número de figuras y el relleno. En el juego debemos encontrar tríos de cartas en los que cada una de esas 4 características sean bien todas iguales o bien todas diferentes. 

Canales de vídeos de matemáticas