Desmos
Desmos es una herramienta online para representar funciones de forma sencilla y vistosa. Es ideal para trabajar con proyector o pizarra digital la representación gráfica de funciones. De una forma sencilla y precisa podemos mostrar a los alumnos la representación de cualquier tipo de función. Su uso es recomendado a partir de los 14 años.
Mediante registro se pueden guardar todas las representaciones pudiendo crear colecciones de estudios de gráficas.
En el siguiente videotutorial realizado por @soymatematicas se pueden ver las principales funcionalidades de Desmos:
Posibilidades de la calculadora de Desmos
- Construye gráficas a partir de funciones
- Crea una gráfica a partir de una tabla de datos.
- Usar variables y controles deslizantes. Por ejemplo: podemos modificar valores e investigar las características básicas de las funciones: Parábolas
- Visualizar las inecuaciones: Inecuaciones
- Explorar transformaciones.
- Inserta imágenes y dale vida a los gráficos: Lanzamiento a una canasta
- Hacer regresiones: https://www.desmos.com/calculator?tour=regressions
- Guardar y compartir las gráficas creadas.
Podemos hacer unos recorridos guiados que nos explican el uso de deslizadores, tablas, restricciones y regresiones.
Todas las posibilidades básicas las podemos encontrar explicadas en el tutorial de la aplicación.
Construcciones de Desmos interesantes
Desmos, mucho más que hacer gráficos
Desmos es algo más que una aplicación para representar funciones. Empezó siendo un programa sencillo e intuitivo que requiere poca curva de aprendizaje para representar funciones. Poco a poco le han ido añadiendo funcionalidades que lo convierten en una herramienta excelente para trabajar en nuestras clases.
Entorno Teacher de Desmos
Si nos damos de alta en Desmos y accedemos a teacher.desmos.com podemos crear actividades para nuestras clases o usar algunas de las muchas ya creadas. Son auténticamente fascinantes y estimulantes para nuestros alumnos.
Una vez creadas solo tenemos que dar un código a nuestros alumnos y desde student.desmos.com podrán acceder a las actividades. La interactividad está asegurada: podemos ver en tiempo real cómo van resolviendo nuestros alumnos las diferentes cuestiones que les hemos planteado. De esta forma, podemos debatir al instante con éllos sobre las respuestas realizadas. Además se nos guarda un registro de sus respuestas con lo que nos será fácil ver en que cuestiones tienen mayor dificultad los alumnos o detectar los problemas individuales.
Cómo crear una actividad
Para crear una actividad debemos entrar en teacher.desmos.com y hacer clic en "Custom":
Se nos abrirá una ventana con las actividades que hemos creado:
Arriba a la derecha, vemos que tenemos dos tipos de acividades para crear:
- Polygraph: Un juego para que los alumnos jueguen por parejas. Se le ofrecen a los alumnos 16 gráficas. Uno de los alumnos escoge una gráfica y el contrincante, a base de preguntas, debe adivinar la gráfica pensada.
- Activity: Una actividad en la que a cada uno de los alumnos les irán apareciendo diferentes pruebas que deben ir solucionando. Las pruebas que tenemos son:
- Podemos añadir gráficos de desmos y plantear una pregunta: "Dibuja la función que pasa por los dos puntos"
- Añadir un editor gráfico y que el alumno dibuje la solución.
- Pregunta clásica de respuesta larga.
- Preguntas de respuesta múltiple.
- Añadir imágenes.
- Se pueden mezclar todas las posibilidades anteriores.
En la siguiente imagen podemos ver la forma que tiene el editor de actividades:
Podemos ver a la izquierda las cuestiones o tareas que vamos creando y en el centro, en botones verdes, los tipos de actividad que podemos crear (recordar que se pueden mezclar varios):
Una vez creadas las actividades, solo tenemos que crear los códigos de clase
A continuación, podéis ver algunas creadas por mi:
Y otras muy interesantes, creadas por el equipo Desmos y otros usuarios:
-
Marbleslides: lines → https://teacher.desmos.com/marbleslides-lines
-
Marbleslides: Parabolas → https://teacher.desmos.com/marbleslides-parabolas
-
WaterLine → https://teacher.desmos.com/waterline
-
Function Carnival → https://teacher.desmos.com/carnival
-
PolyGraph: Lines → https://teacher.desmos.com/polygraph-lines
-
PolyGraph: Parabolas → https://teacher.desmos.com/polygraph-parabolas
- Will It Hit the Hoop?
- Transformation Golf: Rigid Motion
Algunas recopilaciones:
- De Andrew Stadel
- Demos bank
- Recopilación de Alejandro Gallardo, Lola Morales y Antonio Omatos
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0