Practica tú mismo
Ecuaciones de 2º grado
Web de Antonio Omatos
URL: Web para practicar ecuaciones de 2º grado http://www.aomatos.com/juegos/ec2grado.php
Ecuaciones de primer grado
Interactivos del Instituto Freudenthal
Uno de los interactivos que más me gustan son los del Instituto Freudenthal Con ellos, podemos resolver ecuaciones mediante el método de la balanza. Se nos plantearan 20 ecuaciones con diferente nivel de dificultad que va incrementando. Nosotros tenemos que decir los pasos que hay que hacer para ir simplificando la ecuación hasta despejar la x (hallar la solución), Lo tenemos con dos posibilidades:
- En la versión más sencilla, nosotros decimos la operación que hay que realizar y la aplicación realiza los cálculos: http://www.fisme.uu.nl/toepassingen/02017/toepassing_wisweb.en.html
- En esta otra versión tenemos que hacer los pasos nosotros mismos e ir comprobándolos: http://www.fisme.uu.nl/toepassingen/02018/toepassing_wisweb.en.html
Interactivos del NVLM
Si queremos practicar la resolución de ecuaciones sencillas por el método de la balanza podemos usar las balanzas de resolución de la Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales (NLVM) de la Universidad de Utah:
- Balanza Algebraica – Resuelve ecuaciones lineales sencillas usando una balanza.
- Balanza Algebraica – Negativos – Resuelve ecuaciones lineales sencillas con valores negativos usando una balanza.
Interactivos del Proyecto Gauss
También podemos usar para practicar la resolución de las ecuaciones de primer grado mediante el método de la balanza dos buenos interactivos creados por el “Proyecto Gauss“. Basta con seguir las instrucciones que detallan las propias páginas:
Ecuaciones en Álgebra con papas
Os dejo una colección de enlaces a la web de "Álgebra con papas" en la que podéis ir practicando los diferentes conceptos del tema mediante diferentes pruebas que se autocorrigen:
Ecuaciones de 2º Grado incompletas con b=0. Forma: ax²+c=0
El procedimiento a seguir es despejar x² y aplicar raíces cuadradas. NO olvidarse la solución negativa.
- Observamos el procedimiento general.
- Resolvemos diferentes ecuaciones incrementando el nivel de dificultad:
Ecuaciones de 2º Grado incompletas con c=0. Forma: ax²+bx=0
El procedimiento a seguir es sacar factor común (como mínimo x). Para que un producto sea cero, alguno de los factores ha de ser cero, por lo tanto, igualamos cada factor a cero y obtenemos las dos soluciones (x=0 siempre es una solución).
- Observamos el procedimiento general
- Resolvemos diferentes ecuaciones incrementando el nivel de dificultad:
Ecuaciones de 2º Grado completas. Forma general: ax²+bx+c=0
Para resolverlas, lo primero es poner la ecuación en la forma general ax²+bx+c=0 y aplicar la fórmula de la solución de una ecuación de 2º grado.
- Observamos el procedimiento general.
- Resolvemos diferentes ecuaciones incrementando el nivel de dificultad. Desde el test 1 hasta el 9.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0